Fundado el 2013 somos un centro cultural ubicado en la zona sur de la ciudad de La Paz-Bolivia. Nuestra gran calidad técnica y humana permiten el desarrollo de obras y conciertos de primera, brindando diversas posibilidades para los creadores y comodidad integral para los espectadores. Al mismo tiempo ofrecemos talleres permanentes y temporales de formación en distintas disciplinas artísticas y contamos con cómodas salas de ensayo para teatro, danza y música. 

 

Últimos artículos

Nuestro blog

Bladi Morales: en busca de Marcus Miller
Por Pedro Pablo Siles R. Como bajista y fundador de Efecto Mandarina, Bladi Morales se ha dado a conocer como uno de los músicos más prominentes del escaparate musical nacional. Inició su carrera junto al Papirri para unirse a las filas de Llegas durante la era "Superjuguetes". En el camino, ha forjado un historial profesional envidiable, incluyendo el mejor homenaje a Dream Theater que se ha hecho en el país y el proyecto Frecuencias Bajas, donde explora las posibilidades de su instrumento junto a otros virtuosos de las cuatro cuerdas. Este nuevo especial dedicado a su ídolo musical es parte de este recorrido lleno de retos al que se ha entregado Bladi. Marcus Miller es un bajista, compositor y productor discográfico estadounidense. Su trabajo junto Miles Davis, probablemente el músico de jazz más importante del siglo XX, le valió el reconocimiento del mundo artístico. Durante la segunda mitad de la década de los 80, fue compositor principal y productor de tres álbumes de Davis: "Tutu" (1986), "Music from Siesta" (1987) y "Amandla" (1989). También ha colaborado con otras luminarias, como Herbie Hancock, el cantante Luther Vandross y el saxofonista David Sanborn, entre otros.
Leer más
CRÓNICAS DE UNA SALA QUE VIBRA EN EL SUR: EL NUNA.
CRÓNICAS DE UNA SALA QUE VIBRA EN EL SUR: EL NUNA. Reencuentro con su público, con o sin Dengue: Rodrigo Rojas. Por Armando Urioste
Leer más
WARA: 50 años iluminando el camino
Por Pedro Pablo Siles R. Ha transcurrido medio siglo desde la fundación de WARA- La Luz de la Estrella, una de las instituciones musicales más importantes de nuestro país. El Inka, publicado en 1973, sirvió de piedra angular para el insipiente movimiento de rock nacional, incorporando sonoridades e instrumentación andina. Dos años luego, la agrupación paceña lanzó Maya, iniciando un periplo por la música fusión, que exploraba de manera profunda los ritmos autóctonos nacionales, actualizándolos y canalizándolos. Se trataba del primer eslabón de Hichhanigua Hikjatata, el decálogo discográfico que constiyuye la columna vertebral de la obra de WARA. Con los años, el grupo ha pasado a formar parte del imaginario cultural boliviano, llevando nuestra música a Europa, Asia, Norteamérica y otros países de nuestra región. De frente al concierto de este sábado 4, hablamos con Carlos Daza, guitarrista fundador del legendario conjunto, para que nos dé algunos detalles sobre el aniversario y sobre lo que podemos esperar en el show del Teatro Nuna.
Leer más