Canciones al Fuego
En San Juan, el público paceño podrá encontrar un cálido refugio en la música. Tere Morales, una de las mejores voces de Bolivia, acompañada de un selecto ensamble de músicos, presentará el concierto “Canciones al fuego”. El nuevo repertorio está compuesto por imborrables canciones de amor y desamor, en ritmo de trova, bachata, boleros, baladas y rumba. La Tere y su grupo, prometen ponerle fuego a una velada inolvidable, para disfrutar y cantar con ella, perpetuando una infaltable tradición de San Juan.
Por Pedro Pablo Siles R.
De cara a los recitales del 23 y 24 de junio, conversamos con la protagonista para que nos cuente en qué consistirán las presentaciones.
¿Qué puede esperar la gente que vaya a ver tu show?
R.- Para mí es algo nuevo porque es un repertorio que yo no he cantado antes, y no porque no haya cantado tropical -porque sí lo he hecho-, pero porque ahora viene de la mano de un productor que ha ido conduciendo un proceso de selección de géneros y de canciones, incluso haciendo toda una etapa previa de investigación con grupos focales. Yo no sé cuántas veces se ha hecho eso, pero yo no he sabido nunca que se haga algo así en Bolivia. Pero me han tratado como a un producto comercial, entonces eso ha sido muy novedoso para mí, y en todo este proceso el productor ha ido armando un proyecto. Ha sido súper interesante todo eso porque en los grupos focales la gente tenía opción a rechazar rotundamente una canción o elogiarla en diferentes factores, ya sea por la interpretación o la instrumentación. Y era gente bastante aleatorio en edad, en género, en gusto musical, entonces ha sido súper novedoso todo ese proceso. Fruto de eso es que ha salido el tropical soft y la trova tropical, es decir versiones de trova tropicales que le ha gustado a la gente que yo cante. Entonces de eso se trata este concierto, de presentar ese repertorio que ha salido a través de todos estos procesos de investigación.
¿Qué nos puedes decir sobre los músicos que te acompañan? ¿Quién se ocupó de los arreglos?
R.- Hemos buscado a los músicos adecuados para hacer eso y el director de la banda es Mauricio Segales. Está Mauricio Copa en el bajo y segunda guitarra, en percusión está Emanuel Toto Castillo, vamos a tener a Rubén Moruno, también en percusión y está Ariel Choque en ronroco y coros electrónicos. En cuanto a los arreglos, el Mauri Segales ha hecho todo y ha pasado partituras a todos. La cosa era cómo adaptar esas versiones a lo que nosotros tenemos en instrumentos, en este formato.
¿Tienes la idea de repetir este show o de grabarlo?
R.- Definitivamente hay la idea de grabar, pero en este caso la idea es grabar videoclips porque el objetivo es posicionarme, y con clips podemos llegar a una buena cantidad de gente. Después pensaremos en hacer otro tipo de investigación para ver qué vale la pena grabar, porque mi siguiente show será de boleros, para noviembre. Este show de ahora se tiene que grabar, pero todavía no es el momento. Por ahora yo pienso que hay que girarlo porque es un producto que gusta a mucha gente. Nos ha sorprendido además la respuesta de las de las canciones. Yo estaba como padre en maternidad, mirando cómo calificaba la gente. Era super raro; cantar así había sido súper estresante, con todo el público en una sala pequeña. Teníamos a 20 personas por grupo y todos evaluaban, leían el formulario y lo respondían mientras yo cantaba.
¿Cómo te sientes con el repertorio ahora que ya está internalizado?
R.- Estoy más cómoda y estoy feliz, la verdad, porque es música bonita. Son lindas versiones y la primera condicionante es que nos gusten, y obviamente me gustan para poder cantarlas, para tener que estudiarlas tanto incluso. Estoy algo nerviosa pero también voy a estar como en casa porque tengo un invitado para el concierto que es Wilson Molina. Es una voz hermosa, es enorme y tiene una trayectoria de escenario que te da seguridad. Él ha trabajado produciendo discos y acompañando a grandes artistas nacionales, como Zulma Yugar, Esther Marisol, Enriqueta Ulloa, y ha realizado música para películas.
¿Hay algo que quieras agregar o mencionar?
R.- Quiero destacar a mi productor, Fernando Lavadenz, quien me ha buscado, me ha citado a una reunión formalmente y me ha dicho quiero hacer esto, y quiero hacerlo contigo. Después ha formado ya una productora, que se llama Vox Populi.
En cuanto al repertorio, hemos seleccionado hermosas canciones de todas partes y les hemos hecho arreglos que, para nosotros, son el resultado de meses de preparación. Escucharán a Perales en bachata, Silvio en t'inku, trovita en rumba, y versiones muy bellas de cantautores excepcionales como Cabrera, Filio o Páez. Son el esfuerzo de un equipo que busca inaugurar conmigo una nueva etapa en mi carrera y un nuevo estilo de hacer música para mí.
Tenemos dos fechas y estamos haciendo la invitación para celebrar San Juan. Como este repertorio es más tropical, entonces se da para estar juntos y más calientitos, que es lo que todos buscamos para estas fechas.